Origen

17.07.2018

Tenemos que viajar hasta África para encontrarlo o, más bien, a la parte oriental del continente, Etiopía, donde los historiadores coinciden en señalar la región de Kaffa como el lugar de origen de los primeros granos de café, pero en lo que no se ponen de acuerdo es en la fecha en la que se descubren las propiedades del mismo y comienza el consumo de los mismos por parte del ser humano, ni quién o quienes fueron los primeros en hacerlo.

a partir de comienzos del siglo XVI, concretamente, de 1510, cuando el consumo de café comenzaría a extenderse por el mundo árabe y no llegaría a Europa, de manera definitiva, hasta un siglo más tarde, de la mano de mercaderes venecianos, de ahí que algunos de los preparados más famosos de café provengan de Italia.

A pesar de entrar al viejo continente hace tantos siglos, la "mala fama" que muchos otorgaban al café, especialmente en los países más nórdicos, como Alemania o Inglaterra, donde los protestantes fueron muy críticos con él, costó que esta bebida se extendiera de manera generalizada por toda Europa y el coste del producto por aquel entonces, tampoco contribuía a  ello. Sólo hay que ver el ejemplo de España, donde esta bebida no comenzó a popularizarse hasta comienzos del siglo XX.

Sin embargo, las primeras cafeterías europeas datan de mediados del siglo XVII. Curiosidades de la vida, sería Londres el primer lugar en Europa donde se abriría una cafetería y un siglo más tarde llegaría el turno de Estados Unidos, concretamente, Boston.

Dos siglos más tarde, entorno a 1808, comenzarían a ser muy famosos las tierras de Colombia como referente de granos de café de gran calidad, aunque con un sabor muy diferente al de los africanos, ya que los primeros son más dulces, por norma general. Uno de los más famosos es el Café Kachalú ecológico.

Tradicional

Sabor de una Tradición Extraordinaria

2,25 billones de tazas de café al día. Esa es la cifra estimada en lo que al consumo mundial de café se refiere. Así las cosas, no es de extrañar que el café sea la segunda bebida más consumida del mundo después del agua y que su valor sea muy alto en la economía mundial siendo, después del petróleo, el commodity más importante, con un valor de 100 millones de dólares.

La fragancia de la flor de café, Ana Veloso 

Pero no es sobre economía de lo que queremos hablar hoy, sino del café y de su mundo. Un mundo que nos tiene enamorados desde hace años, motivo por el cual pueden encontrar algunos de los mejores cafés del mundo 

Sabor A Tradición - Café del Sur / Tostado con amor en 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar