Pasos para la exportación

*

¿A dónde exportar?

  •  Mercados más cercanos 
  • Mercados grandes o en rápido crecimiento (económico, social) 
  • Mercados similares culturalmente 
  • Mercados donde la competencia es menos agresiva 
  • Mercados fácilmente accesibles 

Inicie con los mercados donde pueda adquirir experiencia con el menor costo posible 

¿Qué implica exportar? 

  • Vender nuestros productos al exterior. 
  • Comprometerse en vender productos de calidad.
  •  Comprometerse en cumplir plazos y obligaciones. 
  • Tener en cuenta que se debe producir lo que se demanda. 
  • Contar con oferta exportable.

Recuerde que al exportar Ud. es la imagen del Perú 

Envases y Embalajes de Exportación .-  Deben cumplir las normas del mercado de destino Envase: Es el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos.

• Etiquetado / Rotulado

 • Código de barras

 • Información nutricional 

• Reciclables 

Embalaje: Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía.

• Cartón                                                               Deben cumplir las normas del mercado de destino. 

• Madera

 • Plástico 

Los primeros pasos en caso de... 

Empresa Productora

 1. Perfil del producto 

2. Estudio del mercado 

3. Adaptación del producto a los requerimientos del mercado.

Empresa Comercializadora 

1. Estudio del Mercado 

2. Búsqueda y selección de proveedores locales 

3. Adaptación del producto a los requerimientos del mercado / transferencia de las exigencias del pedido.

Promoción Comercial La Empresa deberá contar con material promocional: perfil de la empresa, folletos, catálogos. 

Búsqueda de Oportunidades: - Por medio de eventos de promoción comercial (ferias, misiones comerciales, ruedas de negocio). - A través de Promoción directa (sitio web propio, e-mails, cartas, faxes, catálogos, folletos, etc.), y en sitios web especializados / centros de información.

.Envío de muestras: - A menudo, los compradores interesados en nuestro producto solicitan muestras. 

- Se remiten muestras sin valor comercial (MSVC). 

- Generalmente se envían por medios postales.

 - Descripción detallada / ficha técnica.

Trámites de Exportación 

• El exportador debe emitir una factura comercial y una lista de empaque (packing list)

 • Luego, contacta con un agente de carga, quien se ocupa de tratar directamente con el transportista.

 • El agente de carga entrega al exportador el conocimiento de embarque (B/L), la guía aérea (AWB) o la carta porte (WB). T 

Medios de pago internacional

Categorías: Se pueden clasificar en dos tipos

  • Medios de pago simple;efectivo,cheque,transferencia.
  • Medios de pago documentario;orden de pago documentaria,cobranza y credito documentario.

¿Qué es Exporta Facil?

Es un mecanismo promotor de exportaciones, diseñado principalmente para el micro, pequeño y mediano empresario, mediante el cual podrá acceder a mercados internacionales de una manera simple, económica y segura, desde la comodidad de su hogar, oficina o cabina de internet.

Con Exporta Fácil, se pueden exportar mercaderías con un valor de hasta US$7,500, embaladas en varios bultos siempre que cada uno no supere los 30 kilogramos.

¿Qué beneficios obtengo al usar Exporta Fácil?

  1. Ahorro: Servicio logístico proporcionado por SERPOST (no requiere agenciamiento de aduanas).
  2. Sencillo: La DEF puede ser llenada desde cualquier computador.
  3. Ágil: Se puede exportar desde cualquier punto del país donde exista una oficina de SERPOST autorizada para este servicio.
  4. Reintegro: Derecho al Drawback y otros reintegros tributarios.
  5. Ser exportador: al llenar la DEF el exportador figura como tal ante SUNAT.

IMPORTANTE:

  • Para acceder a Exporta Fácil es necesario contar con RUC y Clave SOL.
  • No hay límite de veces para usar el Exporta Fácil. Debe considerarse que cada DEF ampara como máximo mercadería por US$ 7,500.
  • Una DEF puede consignar varios bultos, siempre y cuando cada uno no supere los 30 kilogramos.
  • No se puede generar una DEF para varios clientes o varios destinos.
  • No se necesita Agente de Aduanas.
Sabor A Tradición - Café del Sur / Tostado con amor en 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar